top of page
Copia de Banners para Blog Arca Tierra (8).gif

Actividades Anuales 

En esta sección conocerás las actividades desempeñadas desde la fundación de

la ONG Arca Tierra hasta el presente.

Suscríbete

Nuestros Boletines Mensuales

Lee y comparte nuestros reportes de nuestras actividades mensuales.

24 Planes de la ONG Arca Tierra

Planes Activos

Planes en los que que estamos trabajamos de nuestra planificación estratégica para el cumplimiento de nuestra misión.

Banners para Blog Arca Tierra.gif

Actividades Anuales

Reportes Anuales desde el 2016

Menú Actividades Anuales

¡Haz Tu Donativo Ya!

Envía tu donativo por distintos medios de pagos, a través de la confiable plataforma de Western Union, realiza transferencia bancaria a nombre de  ONG Arca Tierra RUT 65.195.204-2, Santiago Chile. Banco Estado Cuenta Vista #21470082612 Código BIC O SWIFT: BECHCLRM

 

Boletines Actividades Anuales

Boletines 2023

Hecha un vistazo a nuestras actividades realizadas mensualmente, haz clíck en la imagen.

Boletines 2021

Hecha un vistazo a nuestras actividades realizadas mensualmente, haz clíck en la imagen.

Boletines 2020

Hecha un vistazo a nuestras actividades realizadas mensualmente, haz clíck en la imagen.

24 Planes de la ONG Arca Tierra

Planes Activos

Planes Activos Actividades Anuales

Nuestras actividades se basan en planificación estratégica, en la ejecución de nuestros 24 Planes Estratégicos, para el cumplimiento de nuestra misión, la solución del cambio climático, desastres naturales y la expansión de la humanidad con calidad de vida a través de un desarrollo sostenible y en igualdad de derechos.

Actualmente tenemos activo el Plan 1 El Clima, todas nuestras actividades de educación, innovación y asesoría están orientadas al logro de las metas de este plan.

Plan 1 El Clima
5 Pasos para Acercarnos a la Solución del Calentamiento Global

Copia de Magazine 1 English.png

En nuestra revista digital gratis, Cómo Tomar Acción Frente al Calentamiento Global, descubrirás de una forma ilustrada nuestras actividades y cómo puedes ayudarnos e involucrarte a la solución del cambio climático y crear calidad de vida con un desarrollo sostenible en tu región. ¡Sé Parte de la Solución!

No. 3 Volumen 1
Cómo Tomar Acción Frente al Calentamiento Global
Disponible en Español y en Inglés

Copia de Revista 3 Español.png
Magazine #3 English.png
Copia de _.gif
Banners para Blog Arca Tierra.gif

Informes de Actividades Anuales

Informes Anuales ACT Anuales
Informe Anual ONG Arca Tierra 2021

2022

Informe de Actividades del 2022 

Educación

Materiales Didácticos:

Redactamos, editamos y publicamos:

- Revista Cómo Evitar Inundaciones y Escasez

Cursos Online:

Continuamos prestando de forma gratuita cursos online para desarrollar las innovaciones que necesitamos para ser capaces de resolver el cambio climático, sobrevivir a desastres naturales y la expansión de la humanidad con un desarrollo sostenible en igualdad de derechos.

Talleres:

Lanzamos servicio de capacitación personalizada sin fines de lucro, para guiar cómo usar tecnologías y modelos de gestión para un desarrollo sostenible.

Innovación:

 

-Programa Fortalecimiento de la Gran Muralla Verde del Sahel África 

El cinturón del hambre en África afecta a más de 20 millones de personas y se expande a medida que avanza la desertificación, para su solución surgió la iniciativa en el 2007 de "La Gran Muralla Verde", la siembra de árboles para detener esta catástrofe humanitaria, pero pocos avances ha tenido. Ingeniamos la forma de hacerlo con tecnologías de vanguardia para construir infraestructuras verdes y grises, de montañas artificiales para crear una barrera orográfica para detener el avance del desierto y causar lluvias orográficas. Las montañas serían parte de una infraestructura hídrica que evite inundaciones y escasez, para hacer posible un desarrollo sostenible sin discriminación. Ver programa

-Cómo Proteger a Civiles Ucranianos y el Cese de la Invasión Rusa sin Impunidad

Considerando los graves crímenes cometidos por el estado terrorista de Rusia en Ucrania de genocidio y terrorismo y los tratados del derecho internacional, elaboramos una propuesta para detener la horrible tragedia humanitaria que puede alcanzar cifras dantescas en invierno, donde prevalecen ataques directo contra civiles y sus medios de sobrevivir en el crudo invierno. Mira y comparte la propuesta en los idiomas español y en inglés

Asesoría

 

- Elaboramos proyectos para un desarrollo sostenible de Guayaquil, y Samborondón de Ecuador y los difundimos para su implementación. Esperamos respuestas para asesorar en su ejecución. Si te interesa apoyar estos proyectos escríbenos a info@ongarcatierra.org 

- Asesoramos el modo de construir refugios sostenibles en Ucrania, para los desplazamientos internos con una campaña de información y respuestas a dudas vía online. 

- Lanzamos nuevos servicios para asesorar sin fines de lucro a empresas, para que logren la transición hacia la sostenibilidad, neutras de contaminación ambiental, con mayor rentabilidad y prosperidad para el medio ambiente.

- Impulsamos campañas informativas para contrarrestar el agravamiento de crisis alimentaria causada por la invasión rusa a Ucrania. 

- Lanzamos campañas de crowdfunding para la difusión de la revista "Cómo Evitar Inundaciones y Escasez en distintos idiomas. Apoya nuestra campañas 

-

Eventos

 

Organizamos y producimos el evento online Serie de Vídeos Alerta Roja La Tierrapara exponer soluciones a las graves situaciones que enfrentamos en el 2022 que amenazan la supervivencia del planeta y de la humanidad. ​Los siguientes vídeos los publicamos en nuestro canal de YouTube y en nuestra página a partir del Día Internacional Contra el Cambio Climático.

 

Si eres una organización que quiere apoyar también la difusión de estos vídeos escríbenos a info@ongarcatierra.org

Aliados 

 

- Voluntarios alrededor del mundo apoyaron las campañas de difusión de soluciones al cambio climático, desastres naturales y respeto de la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, sin impunidad al terrorismo y genocidio.

Si quieres conocer de nuestras actividades realizadas en cada mes del 2022, te invitamos a leer nuestros boletines mensuales, esperamos poder contar con tu apoyo para continuar nuestra labor en el 2023, que consistirán en continuar educando, innovando y asesorando para la implementación de las soluciones del Plan 1 El Clima y abrir oficinas a nivel mundial, para poder ejecutar proyectos de soluciones integrales en distintas regiones.

Informe Anual ONG Arca Tierra 2021

Informe de Actividades del 2021 

Educación

Materiales Didácticos:

Redactamos, editamos y publicamos:

- Revista Cómo Proteger Las Democracias del Siglo XXI 

- Revista Cómo Tomar Acción Frente al Calentamiento Global

- Libro de texto: Evolución Políticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible

Cursos Online:

Producimos el curso online Evolución Políticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible.

Talleres:

- Talleres online para las islas Providencia, San Andrés y Santa Catalina de Colombia, afectadas por el huracán Iota, para la prevención y mitigación de desastres naturales.

- Talleres online y presenciales en la zona rural de la Región Metropolitana de Santiago, Chile, en la comuna Buin, para enseñar e impulsar un programa de desarrollo sostenible.

Innovación:

 

-APP:

Diseñamos y produjimos la app gratuita Detén al Huracán para ayudar a las zonas vulnerables a las tormentas tropicales. 

-Refugios Sostenibles:

Diseñamos un modelo de refugio sostenible para desplazados por la violencia, una solución para que los refugiados sean capacitados y puedan acceder a fuentes de empleo en actividades económicas sostenibles de alta tecnología, donde se les proporciona trabajo remunerado  y vivienda temporal mientras adquieren conocimiento y experiencia, los refugiados son capacitados para que puedan construir para sí y para el país receptor un desarrollo sostenible e impulsan la verdad acerca de los delitos que se cometen en su nación de origen, para que haya justicia. 

Asesoría

 

- Asesoramos a miembros de la comuna Buin, de la Región Metropolitana de Santiago Chile de las acciones a realizar para obtener un desarrollo sostenible en una zona rural.

- Asesoramos a miembros de la comuna Buin a redactar proyectos de sus ideas para sus emprendimientos verdes y pudiesen aplicar individualmente a programas de subvenciones.

- Presentamos diversos proyectos y programas para el desarrollo sostenible de Chile al Ministerio del Ambiente y otros entes gubernamentales, para solucionar especialmente problemas de sequía y de la calidad del aire.

- Diseñamos un cronograma de acciones para crear un desarrollo sostenible y seguridad ante huracanes en zonas costeras, lo difundimos en nuestra app Detén al huracán, emails y redes sociales, basándonos en nuestros cursos #3#4 y #5

- Diseñamos el proyecto Metro Verde que permitirá a las ciudades tener calidad del aire, con la absorción y reducción de emisiones de CO2 y crear interiores libres de virus, aplicando lo enseñado en nuestro curso #3

- Diseñamos el proyecto Solución a las Sequías, que podrá aplicarse a las regiones que sufren de este flagelo, como consecuencia del calentamiento global. 

 

Eventos

 

Organizamos y producimos el evento online Serie de Vídeos Contra el Cambio Climáticopara exponer el problema y cómo podemos sentar las bases para ser capaces de solucionarlo con calidad de vida mediante un desarrollo sostenible y en igualdad de derechos, a través de nuestras propuestas innovadoras contenidas en nuestro Plan 1 El Clima, las cuales son el resultado de las acciones exitosas evaluadas en el mundo y mejoradas con nuestras innovaciones. ​Los siguientes vídeos los publicamos en nuestro canal de YouTube y en nuestra página a partir del Día Internacional Contra el Cambio Climático.

 

  • ¿Cómo Hacer Tu Hogar Sostenible? 

  • ¿Cómo Hacer Tu Ciudad Sostenible? 

  • ¿Cómo Crear un Desarrollo Sostenible en una Zona Rural? 

  • ¿Cómo Crear un Desarrollo Sostenible en Zonas Desérticas y Costeras? 

  • ¿Cómo Ayudar a Solucionar el Cambio Climático?  

Compartimos estos vídeos en alianza con National Geographic Society y su red de educadores en el mundo, del Congreso Educativo Ambiental que reúne a más de 150 organizaciones de educación ambiental de Latinoamérica y de la Fundación Providence de Colombia. Si eres una organización que quiere apoyar también la difusión de estos vídeos escríbenos a info@ongarcatierra.org

Aliados y Reconocimientos

 

- National Geographic Society, organización que premia a personas destacadas que marcan la diferencia en el mundo, otorgó un premio a Patricia Rincón, a nuestra presidenta, coordinadora de operaciones y educadora por su labor de educación y propuestas innovadoras para la solución al cambio climático con un desarrollo sostenible y en igualdad de derechos, gran parte de este premio se utilizó para poder impartir educación abierta.

- Fundación Providence, de la isla de Providencia Colombia, afectada en el 2020 por el huracán Iota, establecimos una alianza para la educación de medidas para la mitigación de desastres naturales y en conjunto reunimos organizaciones del sector público y privado para impulsar un cronograma de actividades, para el desarrollo sostenible de la isla.

- El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Energética de Ecuador, debido a nuestra trayectoria e influencia en temas ambientales nos hizo parte de sus stakeholders, para la gestión del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. 

- El Centro de Investigación CIC energiGUNE nos agregó a su lista Climate Solutions.