top of page
Libertad.gif

Programa #5
Políticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible

Necesitamos resolver el número de desplazados por la violencia por la falta de justicia a delitos lesa humanidad y por el calentamiento global, más de 80 millones de personas se han visto obligadas a dejar sus hogares,  de continuar las tendencias actuales se pronostica que más de la mitad del mundo estaría migrando en un futuro no muy lejano.  La impunidad a estados criminales que cometen sistemáticamente delitos lesa humanidad y que apoyan al narco terrorismo han puesto en jaque a naciones democráticas del mundo ¿Qué pasaría si no hay países democráticos que los reciban o con los suficientes recursos para darles refugio? 

Nuestra economía a base de hidrocarburos es insostenible tanto por la contaminación como por la falta de rentabilidad ocasionada  por la dificultad de acceder a reservas de petróleo que se agotan o porque han sido secuestradas las naciones petroleras, como es el caso de Siria y Venezuela, por narco tiranías terroristas o han sido invadidas, como es el caso de Ucrania, para el control energético, a costa de holodomor y genocidios impunes.

 

La contaminación atmosférica es la octava causa de muerte en el mundo, más del 80% de la población mundial de las urbes respiran aire dañino para la salud. 

Y el sexto lugar de las principales causas de muerte se atañen a la contaminación ambiental, la tala y quema agotan la emisión de oxígeno y absorción de C02 , actualmente tenemos escaso aire respirable y de continuar así, las generaciones de un mañana no muy lejano no podrán respirar.

Este programa propone 4 políticas de gestión para establecer las normas de administración que permitirán a las naciones, a organización continentales y a las Naciones Unidasor resolver estos problemas, para avanzar hacia el logro de un mundo libre, justo y próspero, donde las naciones respeten derechos humanos y ambientales sin discriminación, trabajando continuamente con responsabilidad ciudadana en su consolidación, se promueva una economía sostenible, es decir, oferta y demanda de bienes, productos y servicios sostenibles, se impulse la transición de las actividades económicas directas e indirectas de los hidrocarburos hacia actividades económicas sostenibles, especialmente energéticas y se garantice con la reducción y absorción de CO2 la calidad del aire, en civilizaciones carbono neutral. Se conserven los recursos naturales claves para al menos garantizar la respiración de las futuras generaciones hasta el 2050. El modo de desarrollar estas políticas lo describimos en nuestras campañas activas Políticas de Gestión y en nuestro curso online #6, les invitamos a ver vídeo del curso y ver los proyectos que actualmente asesoramos en su ejecución para hacer realidad las soluciones enseñadas.

Ofrecemos el servicio de asesoría de capacitación personalizada para que se aplique el conocimiento del curso online #6  ajustado a sus necesidades e intereses en su hogar, empresa, ente público o privado, o región...

Blue Skies and Yellow Fields

Menú de Proyectos

Copia de Cascada Zoom Video Fondo Virtual (1).png

Consolidación de  Serguridad, Democracias, Derechos Humanos y Ambientales

Banners para Blog Arca Tierra (9).gif

Calidad del Aire en Base a Una Economía Próspera y Sostenible

Banners para Blog Arca Tierra (10).gif

Sustitución Hidrocarburos y sus Derivados por Energías Renovables
y Productos Sostenibles

Copia de Copia de Copia de Ley Calidad del Aire.gif

Recuperación y Conservación de Recursos Naturales Claves para Resolver Cambio Climático

Menú Proy Politicas
Blue Skies and Yellow Fields

Proyectos Relacionados a la Consolidación de  la Serguridad, Democracias, Derechos Humanos y Ambientales

Seguridad Democracia DDHH
Blue Skies and Yellow Fields
Blue Skies and Yellow Fields

Reforma a las Naciones Unidas

La ONG Arca Tierra en función de impulsar la evolución de la humanidad hacia la continua consolidación de derechos humanos y ambientales sin discriminación, al cumplimiento de tratados internacionales en materias de protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático, así como de otros convenios claves para la supervivencia de nuestra especie y del planeta, impulsa un sistema de puntos que evalúa la situación de cada país en estos temas, para establecer sanciones y premios según corresponda, que impulse a las naciones a una competencia por la mejora continua de los estándares de calidad de vida de sus ciudadanos, en democracias prósperas con un desarrollo sostenible.

Ofrecemos educación y  asesoría  para la implementación de este sistema de puntos en organizaciones continentales y en las Naciones Unidas. 

Te invitamos a ver nuestra serie de T.V. Alerta Roja La Tierra, el episodio Invasiones, Genocidios y Ecocidios, conocerás estos problemas, sus causas y soluciones, mira y comparte este vídeo.

Blue Skies and Yellow Fields

Proyectos Activos en los que Tú Puedes Participar

Blue Skies and Yellow Fields

Proyectos Relacionados a Políticas de Gestión para Impulsar la Reducción de Emisiones de CO2, Recuperación de Recursos Naturales y el Desarrollo de una Economía Sostenible

Política de Gestión para la Calidad del Aire

La ONG Arca Tierra evaluó las razones por las cuales no se alcanzan las cuotas de reducción a emisiones de CO2 y encontró la forma de hacer que se alcancen en menor tiempo hasta lograr ser naciones carbono neutral, a través de un sistema completo de premios y sanciones para reducir y absorber emisiones de CO2, recuperar y conservar recursos naturales e impulsar una economía sostenible basada en la oferta y demanda de productos, bienes y servicios sostenibles que conllevará a un desarrollo sostenible en democracia. Es un sistema completo, porque exigir la reducción a emisiones de CO2 por sí solo no asegura que se logre, por lo que recomendamos su implementación a nivel nacional, continental y en las Naciones Unidas.

Te invitamos a realizar nuestro curso #6 Evolución donde se explica el modo de desarrollarlo

y a ver el siguiente vídeo:

Ofrecemos el servicio de asesoría de capacitación personalizada para saber cómo desarrollar este sistema para la calidad del aire.

Ofrecemos asesoría para el uso de este sistema de Calidad del Aire en los niveles:

Te invitamos a ver nuestra serie de T.V. Alerta Roja La Tierra, el episodio Aire Tóxico, Esclavitud y Economía Esclavista, conocerás estos problemas, sus causas y soluciones, mira y comparte este vídeo.

Ofrecemos educación y  asesoría  para la implementación de este sistema de premios y sanciones para la calidad del aire. También te invitamos a conocer más acerca de esta política de gestión y a firmar por su aprobación en nuestras campañas activas para la recolección de firmas en Políticas de Gestión

Proy Calidad del aire
Blue Skies and Yellow Fields

Proyectos Relacionados a  Sustituir Hidrocarburos y sus Derivados por Energías Renovables

y Productos Sostenibles

Política de gestión que impulsará y facilitará en gradiente y con tiempos prudenciales, la transición  de las industrias de hidrocarburos y carbón a ser industrias de actividades sostenibles, tales como la producción de energías renovables que en lugar de contaminar absorberán CO2 de la atmósfera y de los océanos, mediante plantas geotérmicas, plantas solares con soluciones de microalgas; producción de materias primas a base de carbono y grafeno, muy útiles para distintas industrias, para sustituir productos que se obtenían de los hidrocarburos, tales como neumáticos, plásticos, entre otros. En nuestro libro de texto Evolución curso online #6 enseñamos cómo desarrollar esta política de gestión y hacer que se aplique.

Ofrecemos el servicio de  capacitación personalizada para saber cómo realizar la transición hacia la sostenibilidad a industrias de petróleo, carbón y sus derivados, a gobiernos democráticos, organizaciones continentales y a las Naciones Unidas, para impulsar esta transición.

Ofrecemos asesoría a industrias de petróleo, carbón, gas y sus derivados, así como a industrias en general para que mejoren su rentabilidad a través de procesos y diseños ecológicos, bienes y servicios sostenibles, que funcionen a modo de biofactorías, para que sean parte de una exitosa y próspera economía circular. A continuación mencionamos algunos de los proyectos que impulsamos, en su totalidad podrán observarlos en nuestro libro de texto gratuito Evolución.

Incineradora de Residuos Ecológica.png

Producción de Grafeno (a Granel y Cristal ) y Electricidad en el Proceso

Asesoramos para que las empresas de carbón (calefacción industrial a carbón), refinerías de petróleo, industrias mineras de tierra raras, realicen la transición de sus actividades hacia la instalación de Plantas de Incineración de Residuos Ecológicas (explicadas en nuestros proyectos del programa #2)

Promoción_Materiales_ONG_(1).png

Sustitutos del Plástico

Impulsamos beneficios fiscales a fabricantes de sustitutos de plástico, por lo que educamos y asesoramos a este respecto a la ciudadanía para que presionen a sus representantes legislativos y asesoramos a gobiernos democráticos a implementar estos beneficios fiscales que promueva la transición de las industrias que trabajan con plásticos hacia otras materias primas sostenibles. Asesoramos a las industrias en general a sustituir el plástico por materias primas ecológicamente sostenibles.

Sistemas de Absorción de CO2.jpg

Energías Renovables en los Océanos para Resolver la Acidificación y el Cambio Climático

Capacitación y asesoría para que las plataformas marinas de petróleo realicen la transición hacia la producción de energías renovables, tales como plantas geotérmicas que absorben CO2 de la atmósfera y los océanos para sepultarlo en las profundidades, emulando al ciclo natural del carbono y plantas fotovoltaicas de microalgas para la absorción de CO2 de la atmósfera y los océanos, descritos en nuestros proyectos del Programa #2

Mina batería de agua.png

Minas hacia la Sostenibilidad

Capacitamos y asesoramos a empresas mineras para que se limpien las minas abandonadas o transicionen a utilizarlas como baterías de agua para el almacenamiento y generación de energías renovables.

Tanques de petróleo.png

Tanques de Petróleo para la Siembra de Microalgas y de otros productos

Impulsamos que los tanques de petróleo se utilicen para la siembra de microalgas, alimentos o especies para la recuperación de ecosistemas mediante acuaponía.

Siembra de Microalgas.png

Biogases a partir de Microalgas

Las tuberías para la distribución de gas producto del petróleo sea sustituido por biogases extraídos de la biomasa de microalgas. Así como, las plantas eléctricas de gas transicionen al uso de biogases, para mayor información pueden observar el proyecto de energía distrital propuesto para la comuna La Florida en Santiago de Chile, en nuestro Programa #2

Ofrecemos educación y  asesoría  para la implementación de esta política de gestión para la transición de una economía de hidrocarburos hacia la sostenibilidad. Capacitación y consultoría para la realización de los mencionados proyectos en esta página web y en nuestro libro de texto Evolución. También te invitamos a conocer más acerca de esta política de gestión y a firmar por su aprobación en nuestras campañas activas para la recolección de firmas en Políticas de Gestión

Proy Sustituc Hidrocarburos
Proy Tratado de Protecc del Medio Ambiente
Blue Skies and Yellow Fields

Proyectos Relacionados a  Tratado Mundial de Protección del Medio Ambiente

Establecer las cantidades de recursos naturales que necesitamos para que la flora, la fauna y la humanidad podamos sobrevivir, estableciendo la cantidad de recursos naturales a conservar, con la asistencia de un simulador planetario, para garantizar al menos la respiración de las generaciones hasta el 2.050, mediante un Tratado Mundial de Protección del Medio Ambiente. En nuestro libro de texto Evolución y curso online #6 enseñamos cómo desarrollar esta política de gestión y hacer que se aplique.

Ofrecemos el servicio de  capacitación personalizada para orientar cómo establecer el Tratado Mundial de Protección del Medio Ambiente.

Ofrecemos asesoría para redactar junto al  Grupo Intergubernamental Sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) el Tratado Mundial de Protección del Medio Ambiente con la asistencia del Simulador Planetario propuesto por la ONG Arca Tierra, (descrito en nuestro Programa #1) o en su defecto el desarrollado por el programa Copérnico de la Unión Europea, para establecer los recursos claves con sus ubicaciones para garantizar que los pulmones del planeta continúen funcionando para la respiración de las futuras generaciones, para obtener mayor información te invitamos a leer el  libro de texto gratuito Evolución.

También te invitamos a conocer más acerca de esta política de gestión y a firmar por su aprobación en nuestras campañas activas para la recolección de firmas en Políticas de Gestión

Mesas de Trabajo de la ONG Arca Tierra

¡Solicita Nuestros Servicios de Asesoría!

 

 

Desarrolla con nuestra guía alguno o varios proyectos de este programa

¡Llena y Envíanos el Formulario de Solicitud de Asesoría!

bottom of page