

Noticias y Eventos
Eventos
Calendario de nuestras próximas actividades para ayudarte a ser parte de la solución al cambio climático.
Como organizadores e invitados para tratar temas puntuales de gestión ambiental, desarrollo sostenible y derechos humanos.
Próximos Eventos
Conferencias
Noticias

Novedades
Conoce nuestros más recientes publicaciones y artículos de educación ambiental, asesoría y campañas activas

Clasificados
Publicamos lo que necesitamos actualmente para apoyar con alianzas, activismo o donativos nuestras actividades
Eventos
Lanzamientos Recientes
Lanzamos Propuesta de Programa:
Fortalecimiento de la Gran Muralla Verde del Sahel África
Descubre y comparte cómo revertir la desertificación en la Franja del Sahel, conocida como el cinturón del hambre, por las consecuencias del calentamiento global que conllevan extremas sequías, escasez de agua, hambre, pobreza y masivos desplazamientos, problemas agravados por el terrorismo y regímenes dictatoriales.
Apoya esta Iniciativa para resolver la presente catástrofe humanitaria, 27.072.615 personas están en situación de vulnerabilidad alimentaria y nutricional que se incrementa anualmenete un 76%
En función de detener el avance del desierto del Sahara, está el proyecto La Gran Muralla Verde desde el 2007, pero avanza con lentitud, razón por la cual recomendamos las acciones a realizar para generar beneficios socio económicos y ambientales que aceleraran la recuperación de zonas desertificadas y detendrán el avance de las arenas del desierto.


¡Ayúdanos a Continuar Nuestras Actividades!
LANZAMOS CAMPAÑA DE CROWDFUNDING
¡Apadrina a un Estudiante!
¡Atrévete a Rescatar al Planeta
Ayúdanos a Educar!
Necesitamos de tu apoyo, para poder continuar entregando cursos online de forma gratuita.
Patrocina a un Estudiante con 10 euros al mes o su equivalente en tu moneda local
LANZAMOS EL QUINTO EPISODIO DE LA SERIE DE T.V. ALERTA ROJA LA TIERRA
Inflación por Economía Petrolera y Cambio Climático
(En idioma español con subtítulos en inglés)
El 23 de Junio 2.022 en Conmemoración del Día Internacional De La Mujer En La Ingeniería
Te invitamos a ver y compartir el por qué de una economía inestable a base del petróleo, el grave riesgo del cambio climático que muy pocos conocen y las soluciones a estos problemas.
Suscríbete a Nuestro Canal
Próximos Eventos
Agenda tu itinerario de actividades interesantes y benéficas para ti y el medio ambiente

Si quieres que participemos en alguno de tus eventos como expositor, aliado estratégico, jurado y/o asistente , contáctanos info@ongarcatierra.org y tan pronto como nos sea posible te responderemos.
SERIE DE T.V. ALERTA ROJA LA TIERRA
Lanzada el 22 de Abril 2022 en el Día De La Tierra
En cada episodio se trata de uno de los principales problemas de la actualidad que atenta contra la supervivencia de la humanidad y del planeta, además de explicar el por qué de la situación, explicamos el modo de resolverlo para que se solvente con un desarrollo sostenible y en igualdad de derechos.
Episodio 1 Invasiones, Genocidios y Ecocidios: sabrás el por qué del incremento de invasiones, genocidios y ecocidios en distintas latitudes del mundo y cómo tú puedes ayudar a solucionarlos. VER
Episodio 2 Aumento de Desplazados por la Violencia: sabrás el por qué del incremento de desplazados por la violencia en distintas latitudes del mundo y cómo tú puedes ayudar a solucionarlo. VER
Episodio 3 Pandemias: sabrás el sospechoso origen del COVID-19 y la forma de evitar que se repitan pandemias a través de seguridad y justicia y mecanismos para crear espacios interiores y exteriores seguros de armas biológicas y químicas. Ver
Episodio 4 Aire Tóxico, Esclavitud y Economía Esclavista: te invitamos a ver y compartir el por qué el aire que respiras es tóxico y cómo puede resolverse, rescatando y conservando recursos naturales y con tecnologías que imiten a la naturaleza, en una economía sostenible que garantice la calidad de vida humana, sin esclavitud. VER
Episodio 5 Aire Tóxico, Esclavitud y Economía Esclavista: tTe invitamos a ver y compartir el por qué de una economía inestable a base del petróleo, el grave riesgo del cambio climático que muy pocos conocen y las soluciones a estos problemas. VER
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE