
Trabajamos para ti y el planeta con soluciones evaluadas y planificadas

Derechos Igualitarios
En todas nuestras actividades enfatizamos la importancia de la democracia para la viabilidad de nuestros 24 Planes Estratégicos, la cual consideramos la piedra angular de los derechos humanos sin discriminación, en igualdad de oportunidades para ejercerlos. Nuestras campañas activas, proyectos, cursos y libros incentivan democracias participativas, mediante el ejercicio de derechos humanos como beneficios y deberes que cumplir para su continua consolidación.
En vista de que en la actualidad las mujeres y las personas LGBTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Trasvestis, Intersexuales y Queer) son los seres humanos más discriminados de la actualidad, hacemos hincapié en abogar por sus derechos.
​
Campañas Actuales para la Igualdad de Derechos
Acciones para la Equidad de Género
Situación Actual de los Derechos de la Mujer
La mujer sufre de discriminación y de feminicidios en todos los países del mundo, en unos más que otros, en países democráticos los derechos de la mujer son más accesibles. Pero persiste una de las formas de esclavitud moderna, las amas de casa que trabajan prácticamente más de 10 horas al día los 7 días de la semana sin recibir remuneración, por lo tanto, las mujeres son más vulnerables al hambre, pobreza y a sufrir las consecuencias del calentamiento global.
​
Creemos que para que una mujer pueda romper las cadenas de la opresión, se le debe facilitar, mejor dicho, se debe cumplir con la obligación de garantizarle oportunidades de ejercer los derechos humanos de educación y capacitación laboral, acceso al trabajo con derechos laborales sin discriminación de género y acceso a la vivienda.

Proyecto Erradicación del Hambre y la Pobreza
En función de brindar a la mujer acceso a esos derechos fundamentales, para que pueda tener autonomía económica, lo cual le evitaría tener que soportar abusos y violencia por no tener recursos para ser independiente, y así evadir que sean asesinadas.
Tenemos el Proyecto Erradicación del Hambre y la Pobreza, para beneficiar a las mujeres, con capacitación laboral en actividades económicas sostenibles, la auto generación de agua potable, electricidad y alimentos y la capacidad de vender los excedentes, en modelos de hogares o urbanizaciones verdes.

Refugios para Mujeres Víctimas de Violencia y Trata de Personas
En el mundo 1 de cada 3 mujeres sufre de violencia física o sexual según la OMS, es por ello necesario mejorar su atención. Para eso tenemos el Proyecto de Refugios Sostenibles, los cuales pueden ser adaptados para dar albergue a mujeres con sus hijos, capacitación laboral en actividades económicas sostenibles y su reinserción a la sociedad con independencia económica, ya sea con emprendimientos propios o empleo en las actividades en las que fue capacitada.
​
También se debe dar refugio a mujeres víctimas de la trata de personas, la mayor parte de las víctimas son mujeres adultas (49%), seguidas de las niñas, que representan un 23%. Las cuales en su mayoría son explotadas sexualmente y las hacen adictas a las drogas para mantenerlas de esclavas sexuales, es por ello que el modelo de refugio para estas mujeres y niñas debe incluir centros de rehabilitación, para lo cual recomendamos centros de NARCONON(R).
​
​

¿Qué Deben Hacer las Naciones para Lograr la Equidad de Género?
Negarle derechos igualitarios a la mujer en las leyes, es contribuir a la discriminación y violencia de género, en el peor de los casos a los feminicidios, porque veja a la mujer a ser considerada inferior a un ser humano, que no merece respeto ni derechos humanos, lo que abre la puerta a la impunidad de ser abusadas.
​
Así que, para que las naciones dejen de ser cómplices de los crímenes de género deben impulsar que se alcance la equidad de género, considerar y tratar a la mujer como un ser humano, lo más pronto posible, con el curso de acción actual se pronostica que se necesitarían 135 años. Tenemos una propuesta para lograrlo en menos de una década, el modo de hacerlo lo explicamos en un comunicado.
A continuación se muestran una serie de vídeos explicativos de nuestra propuesta para lograr la equidad de género en esta década y no en cientos de años cómo se pronostica con el curso de acción actual.
​
¡Ayúdanos a difundir estos vídeos!
(Haz clíck en la imagen para observarlos, están disponibles en nuestro canal de YouTube, en los idiomas español e inglés)

¡APOYA NUESTROS PROYECTOS PARA EMPODERAR A LA MUJER Y LOGRAR LA EQUIDADAD DE GÉNERO!

Campañas por los Derechos de las Personas LGBTIQ+

Valores Democráticos y Consolidación de Derechos Humanos y Ambientales sin Discriminación
En función de incentivar el respeto del amor, en exposiciones, vídeo artes, cortometrajes, congresos de educación ambiental y en festivales de cine y arte exponemos obras dónde la naturaleza es representada por dos mujeres, para demostrar la naturalidad del amor entre personas del mismo género.
​
Los LGBTIQ+ son seres humanos discriminados por amar y por ser auténticos, los consideramos valientes por asumir su identidad y amar a pesar de todo, amar y ser auténtico no son delitos, la discriminación sí lo es. Si deseas apoyar nuestras campañas por los derechos igualitarios para personas LGBTIQ+ contáctenos: info@ongarcatierra.org
​
Les invitamos a ver las exposiciones actuales, disponibles en nuestro sitio web.
SISTEMA DE PUNTOS
PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA HUMANIDAD

Sin democracia no hay derechos humanos ni ambientales para nadie, ni para las mujeres, ni para las personas LGBTIQ+, ni para ninguna raza, etnia o credo. La aplicación de la ley no se orienta a la justicia, sino que a la persecución de la disidencia, por lo que ninguna persona está a salvo de que sus derechos sean transgredidos, ni los ciudadanos fuera del diminuto círculo de poder que sigan ciegamente a la represión están a salvo, porque el secuestro de todos los derechos humanos impacta en la reducción de su calidad de vida y libertad. Tampoco los recursos naturales del planeta están a salvo, aunque los países dictatoriales estén suscritos al Acuerdo de París, porque ninguna voz será escuchada al protestar mientras destruyen, contaminan y saquean las reservas naturales, sólo evalúen cómo se encuentra destruido y contaminado el medio ambiente donde imperan regímenes dictatoriales, aunque sean acalladas las denuncias.
​
Por estas razones, impulsamos el respeto de la democracia, para que continuamente se consoliden derechos humanos y ambientales sin discriminación y sea posible un desarrollo sostenible, creemos que para lograrlo necesitamos de un sistema de puntos que impulse el logro de un mundo libre con derechos humanos y ambientales consolidados continuamente, ejercidos con igualdad de oportunidades por la ciudadanía en sus países, donde alcanzarán mejores estándares de vida a través de una economía y desarrollo sostenibles.
​
Educación para la Consolidación de Democracias y de Derechos Humanos y Ambientales
En función de educar para la consolidación de las democracias, derechos humanos y ambientales, la ONG Arca Tierra ha producido distintos materiales didácticos gratuitos, les invitamos a leerlos y a difundirlos, para que hagamos realidad la evolución de la humanidad hacia cada vez mejores estándares de vida con un desarrollo y economía sostenibles.